portalwebfacil.com https://portalwebfacil.com Adquiere tu portal web profesional muy fácilmente Mon, 17 May 2021 00:08:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.3 https://portalwebfacil.com/wp-content/uploads/cropped-123103204_1073030943167251_6023475096919411838_n.png portalwebfacil.com https://portalwebfacil.com 32 32 24329449 Cómo crear tu web fácil en 2021 https://portalwebfacil.com/como-crear-tu-web-facil-en-2021/ Sun, 16 May 2021 05:13:44 +0000 https://portalwebfacil.com/?p=1833

Estamos en pleno 2021 reponiendonos de la cuarentena y de lo que la pandemia ha dejado, si bien hay muchas cosas que hemos aprendido, una de las más importantes lecciones, es que la tecnologia y el mundo digital son fundamentales en la educación virtual, en las profesiones y trabajo online, todo requiere “vivir” en el mundo digital, en particular si eres:

  • Profesional y brindas un servicio (educador, abogado, psicologo, asesor, contable, etc.)
  • Vendes productos
  • Tienes una empresa o emprendimiento
  • Brindas asesorias, formación o cursos
  • Quieres obtener ingresos por internet.

Entonces, NECESITAS UNA PAGINA WEB, ya no es opcional, el mundo a cambiado, te aseguro que muchos empleados no querran volver a las oficinas, muchos estudiantes no querran regresar a las aulas, y muchos clientes no querran visitar una tienda, si todo se puede hacer “virtual”, es más comodo, más rápido, sólo dales tu pagina web, ¿QUE NO TIENES PAGINAS WEB? ahora mismo resolveremos eso.

Cómo crear tu página web en 3 pasos

SI deseas crear tu página de manera profesional, hay una herramienta que es la mas conocido y usada en el mundo se llama WORDPRESS es un software gratuito, es el mas usado en el mundo para páginas profesionales, en realidad deberia ser curso obligatorio en las escuelas pues es simple de usarlo y puedes construir una web profesional en pocos minutos.

Ademas deberás contar con un hosting con CPANEL, es decir el servidor o la nube donde lo vas a instalar debe tener este software de administración de tu espacio (la mayoria de servidores lo tiene asi que no te preocupes)

¡Vamos hacerlo desde el celular!, más fácil que eso imposible (es exactamente igual en PC).

1. Ubica el autoinstalador

Accede a tu CPanel y ubica el autoinstalador (solo debes desplazarte hacia abajo y alli lo encuentras):

Este es el autoinstalador Softaculous Apps Installer:

Dale click a WordPress y luego dezplazas hacia abajo buscado el boton de instalación “Instalar Ahora” y hacerle click:

2. Llena el formulario de instalación WordPress

Ahora debes llenar tus datos de instalación (los más importantes):

  • Versión: Eso debes dejarlo por defecto, generalmente te brinda la ultima versión mas actualizada
  • Directorio: Alli debes colocar una diagonal (“/”) porque eso indica que lo vas a instalar como web principal.
  • Nombre del SItio: Pones el titulo de tu web
  • Descripción del Sitio: Aqui es muy importante poner un breve resumen de tus productos o servicios porque eso verá Google y te ayudará a que te ubiquen en su buscador.
  • Usuario Administrador: Allí puedes colocar el nombre de usuario para que accedas al administrador de wordpress donde editarás tus paginas, normalmente es “admin”, pero por seguridad es mejor que uses otro.
  • Contraseña Administrador: Una buena contraseña tiene al menos 8 caracteres una mayúscula, un número y caracter especial ($,%,&,#, cualquiera de estos es bueno).
  • Email Adminstrador: El email si te olvidas la constraseña o para recibir información del sistema.

Deja el resto por defecto. con el contenido que tiene será suficiente.

3. Selecciona un Tema (Diseño para tu web)

En WordPress a los diseños se les llama tema (en inglés “Theme”), selecciona un tema de tu agrado, si ninguno te gusta luego de instalado puedes elegir otro:

En Este ejemplo elegiremos “Academy”

Al selccionar el tema seleccionas también sus imagenes demo, SI alguna tiene derechos de autor luego se pueden cambiar facilmente.

NOTA: Esta plantilla está en inglés, si no manejas el inglés, no la uses (instala sin seleccionar tema) y luego dentro de wordpress podemos buscar temas en español para que sea mas facil editar.

Aunque la gran mayoria están en ingles, se puede cambiar los textos fácilmente luego.

Luego le damos instalar:

Esto puede tomar un minuto:

¡Disfruta tu nueva web!

Y por fin tenemos nuestra web, completamente adaptada a móviles:

Y en PC se ve muy bien:

Evidentemente debemos cambiar los textos e imagenes por las nuestras, pero eso es tan facil como escribir un email o hacer un powerpoint, el admnistrador de WordPress es mejor y mas comodo usarlo en PC, asi tienes mas espacio:

Cambiar los contenidos e imágenes son muy sencillas de realizar, pero ellos serán motivo de otro articulo,

Conclusiones

Crear una web es muy simple, desde tu propio celular lo puedes hacer, en PortalWebFacil.com queremos hacerte la vida sencilla, todos nuestros planes incluyen CPANEL y WordPress, puedes elegir el más simple y económico y tu mismo hacer tu web, tienes todo para hacerlo, es muy fácil:

Si tienes dudas tenemos Whatsapp y Facebook Messenger activo para absolver todas tus consultas.

No tienes excusa, para tener tu web y vivir en digital.

]]>
1833
Claves para tener éxito con un Ecommerce https://portalwebfacil.com/claves-para-tener-exito-con-un-ecommerce/ Thu, 24 Dec 2020 04:06:43 +0000 http://portalwebfacil.com/?p=1660

Las compras online cada vez más se apoderan del mundo, poco a poco está quedando atrás el hecho de ir a un centro comercial o tienda a comprar un producto o contratar un servicio. Cada día son más las personas que optan por realizar compras de todo tipo de manera virtual. Es por ello, que en Portal Web Fácil te compartiremos las claves para tener éxito con un Ecommerce. 

Personaliza la descripción de tus productos

Las descripciones son elementos claves a la hora de persuadir a un potencial cliente al proceso de compra, en muchos casos en un Ecommerce se utilizan las descripciones que ofrece el proveedor de los productos, es crucial tomarse el tiempo de elaborar descripciones de productos personalizadas y llamativas, que inviten al usuario a necesitar el producto o servicio que ofrecemos y finalmente adquirirlo, siempre tomando en cuenta también las palabras claves (Keywords) para posicionar en Google. 

Facilidad al momento de pagar

Un Ecommerce óptimo debe tener una plataforma amigable y práctica de pago para el usuario. Muchos procesos de compra son abandonados en el comercio electrónico debido a los problemas que tienen los potenciales clientes al momento de pagar con una plataforma compleja, sumado a las pocas opciones de pago que pueden tener. 

Por esta razón, es conveniente tener formas de pago variadas acompañada de una plataforma fácil de usar.  

Imágenes de los productos

Contar con fotografías que permitan al cliente “enamorarse” de los productos es el escenario ideal para detonar en él la necesidad de adquirirlo. Si bien es cierto que no hay nada más cómodo que realizar compras desde el sofá o la cama, en las compras virtuales no hay posibilidad de tener el producto en las manos y poder verlo a detalle desde cualquier perspectiva.

Es por ello que el Ecommerce debe poner sus esfuerzos en brindar a los usuarios un excelente material fotográfico y darle un toque de realismo a los productos para que los visitantes puedan sentir la experiencia de tenerlo a través de una imágen. 

Diseño para teléfonos móviles 

El móvil es el dispositivo tecnológico por excelencia que tenemos en las manos 24/7 un Ecommerce debe estar adaptado a estos dispositivos, con un buen diseño y respuesta rápida a la hora de recorrer el sitio navegando por las diferentes opciones que este ofrece. Lo ideal es brindar a los visitantes desde teléfonos móviles la mejor experiencia en el Ecommerce. 

Presencia en Redes Sociales 

Definitivamente tener presencia en redes sociales es determinante para llevar un Ecommerce al siguiente nivel. Una buena estrategia de marketing en RRSS con objetivos claros, irá en consonancia con el éxito de un Ecommerce puesto que hay millones de usuarios que tienen como fuente de “confiabilidad” el hecho de que un negocio tenga presencia en las diversas plataformas digitales. 

Las redes sociales son la vía más directa para construir con el cliente un canal de atención y comunicación, generar confianza y fidelización con la marca. 

El éxito de un Ecommerce, definitivamente, se ve determinado por diversos factores que van de la mano con el dinamismo del mundo digital. En Portal Web Fácil te ayudamos a hacer realidad esa idea de negocio y plasmarla de forma online mediante un Ecommerce. Contáctanos y triunfa en el comercio electrónico. 

]]>
1660
SEO VS SEM ¿En qué se diferencian? https://portalwebfacil.com/seo-vs-sem-en-que-se-diferencian/ Wed, 23 Dec 2020 17:21:32 +0000 http://portalwebfacil.com/?p=1634 SEO VS SEM

Hoy en día el mundo del marketing digital es cada vez más competitivo, es por ello que para lograr tener una página web optimizada existen dos excelentes estrategias que ayudarán alcanzar esa meta, «SEO y SEM», pero, ¿sabes realmente el significado y diferencias entre estos dos términos? si tu respuesta es NO, continúa leyendo este artículo y aclara tus dudas. 

Definición de SEO y SEM 

Las siglas SEO significan Search Engine Optimization traducido al español como Optimización para Motores de Búsqueda. SEO, no es más que el posicionamiento orgánico de un sitio web en los principales buscadores de Internet. 

Con esta estrategia se pretende optimizar un sitio web y ocupar los primeros lugares en los buscadores cuando el usuario haga una búsqueda determinada. 

Por su parte, SEM, son las siglas de Search Engine Marketing que significa en español Marketing en Motores de Búsqueda. En este sentido una estrategia SEM va dirigida al posicionamiento de un sitio web de forma paga (anuncios pagados) para obtener los primeros lugares en los diferentes buscadores. 

Ahora bien, ¿En qué se diferencian ambos términos? 

En primer lugar, la diferencia más destacable es el coste de inversión, ya que al hablar de SEM se trata de anuncios pagados, por lo que si optas por escoger un anuncio que esté enfocado en pago por cada click o por impresión, indudablemente deberás realizar una inversión. Por otro lado, con el SEO el tráfico es gratis y se necesita de tiempo y esfuerzo para poder lograr el objetivo principal, que es ocupar los primeros lugares de búsqueda. Sin embargo, no se puede afirmar totalmente que no requiera ningún tipo de inversión. 

Así mismo, en el SEO generalmente se estima que es una estrategia empleada para obtener resultados a mediano o largo plazo, mientras que con el SEM se pueden tener resultados a corto o mediano plazo. 

Otra de las diferencias entre ambos términos es el lugar donde aparecerá el sitio web  en Google. Por una parte, al utilizar una estrategia SEO que haga que tu página web ocupe los primeros lugares, está aparecerá en la parte central del buscador, mientras que en los anuncios pagos, SEM, ocupará la parte superior o derecha del buscador. 

Por último, en el SEO se puede desarrollar contenido de valor, atractivo y extenso para los usuarios. A diferencia del SEM que generalmente son anuncios cortos y precisos. 

Entonces, que es mejor usar ¿SEO o SEM?

Todo dependerá del objetivo de tu estrategia de Marketing, lo que deseas lograr para tu sitio web. Además de cuestiones como: nicho de mercado, competencia, presupuesto, etc. 

Sin embargo, utilizar las dos estrategias sería el escenario ideal para dominar la aparición en motores de búsqueda. Finalmente, son estrategias que se complementan a la perfección, si en primera instancia optaste por una estrategia SEO pero de momento no esta obteniendo los resultados que deseas, en este caso, visitas a tu sitio web, el SEM es el complemento ideal para tener mayor alcance de usuarios en un tiempo más reducido. 

En definitiva, a pesar de que ambas estrategias tienen diferencias, también poseen puntos de encuentro que en conjunto hacen un perfect match. En Portal Web Fácil te ayudamos a convertir tu página web en realidad para que puedas comenzar hoy mismo a dominar los primeros lugares en los motores de búsqueda. ¡Contáctanos! 

]]>
1634
Tendencias Páginas Web 2021 https://portalwebfacil.com/tendencias-paginas-web-2021/ Wed, 23 Dec 2020 17:20:06 +0000 http://portalwebfacil.com/?p=1618

El fin del año 2020 se acerca y con él vienen grandes cambios y tendencias en el diseño y estilo de páginas web. Es por ello que en Portal Web Fácil compartiremos algunas de las más anunciadas para el año 2021. 

1- Reducción a lo esencial

Una de las grandes tendencias en diseño web para el año 2021 es el estilo minimalista, mientras más sencilla y práctica en cuanto a funcionalidad sea una página web, más atractiva será para los usuarios, poniendo atención en detalles de estetica como armonía en los colores, un diseño gráfico limpio y un formato simple que transmita el branding del negocio.   

2- Navegación con elementos en 3D 

Las imágenes en 3D sin duda alguna serán una de las tendencias más populares en el año 2021, por lo tanto se convierte en una excelente opción para dar vida a una página web, creando imágenes en 3D que capturen la atención del usuario y que este pueda navegar por más tiempo a la vez que aumente su interés por los productos o servicios ofrecidos. 

3- Optimización de la velocidad de carga 

La velocidad de carga de una página web es fundamental para el éxito de esta, es por ello que esta tendencia en diseño de páginas web seguirá en el año 2021. El tiempo de carga de un sitio web determina la permanencia del usuario, si no está optimizada en cuanto a la velocidad de carga la probabilidad de abandono de ella es mucho mayor, incluso afecta el posicionamiento de la página en los buscadores. 

4- Las tipografías un elemento diferenciador 

La tipografía adecuada permite transmitir el mensaje que se quiere dar, además de darle estilo y presencia a una página web, es por ello que será una tendencia en diseño de páginas web para el año 2021. Con una tipografía ideal se pueden destacar títulos, opciones y mensajes de interés para los usuarios. 

5- Diseño en modo oscuro 

Muchas de las grandes plataformas web hoy en día cuentan con la opción “modo oscuro”, por ello definitivamente esta es otra tendencia que tendrá mayor fuerza para el año 2021, ya que ayuda a disminuir la fatiga visual, sobresalen otros elementos del diseño web, da un toque vanguardista y en algunos teléfonos móviles permite el ahorro de energía. 

6- Interfaz de Voz 

Otra de las grandes tendencias en diseño web para el año 2021 es la implementación de Interfaz de Usuario de Voz (VUI). Esta, permite que el usuario viva una experiencia única al momento de buscar información en la web con los chatbots de voz o asistentes virtuales que guían la navegación mediante la voz del usuario. Se estima que será una tendencia muy marcada para el siguiente año.

En definitiva las tendencias en páginas web para el año 2021 están marcadas por diseños con toques modernos y elementos diferenciadores que van con el avance de la tecnología como imágenes en 3D y VUI. En Portal Web Fácil ofrecemos la creación de páginas web adaptadas a tus necesidades y al dinamismo del mundo del diseño web, te invitamos a contactarnos y tener la mejor solución digital. 

]]>
1618
Tiendas Virtuales en Internet https://portalwebfacil.com/tiendas-virtuales-en-internet/ Mon, 16 Jan 2017 20:05:39 +0000 http://portalwebfacil.com/?p=1407
Tiendas VIrtuales
Comercio Electrónico

La herramienta mas importante del comercio electrónico y las ventas por Internet es justamente una Tienda Virtual, es importante contar con un vendedor web, una tienda abierta las 24 horas del día para los interesados en nuestros productos y un sitio que podemos publicitar a  nuestros fans y publico en general, así conocen de nuestros productos y/o servicios, algunas caracteristicas de la tienda virtual que ofrecemos:

  • Registro de Usuarios y Clientes
  • Administración centralizada
  • Actualización y mantenimiento desde el propio sistema
  • Cuentas de clientes.
  • Diseño elegido y adaptado al cliente (logo colores, etc.)
  •  Histórico de pedidos.
  • Búsquedas en catálogo por productos o fabricantes.
  •  Notificaciones por correo electrónico.
  • Lista de los más vendidos.
  • Ver que otros clientes han comprado un producto.
  • Añadir/Editar/Eliminar categorías, productos, fabricantes, clientes y comentarios.
  • Estadísticas de productos y clientes.
  • Utilidad de copia de seguridad.

Usamos tecnología que permite actualizar información y permite también la publicación muy sencilla y simple de manera que actualice su web como si estuviera usando su cuenta Facebook o su Email web (gmail, hotmail)

]]>
1407
¿Qué es Hosting y Dominio? https://portalwebfacil.com/que-es-hosting-y-dominio/ Mon, 16 Jan 2017 19:43:06 +0000 http://portalwebfacil.com/?p=1400
Qué es hosting y domino
Qué es hosting y domino

Esta es probablemente una de las preguntas más frecuentes entre las personas que comienzan a buscar una presencia en Internet, es el concepto inicial y más importante que permite que tengamos nuestra propia web por ejemplo. Empecemos por lo más elemental para tener muy claro el tema.

 

Cómo funciona Internet

Día  a día, leemos nuestros e-mails en Hotmail, Yahoo, Gmail, etc, o también vemos nuestras cuentas en Facebook, Twitter, Linkedin, etc. sin darnos cuenta que Internet en realidad es la unión de muchas computadoras a nivel mundial. Algo como eso es ya bien evidente, el asunto es que realmente existen dos tipos importantes de computadoras que están funcionando continuamente. Unas son las computadoras normales que usamos día a día,  las que en jerga informática llamamos CLIENTES y otras computadoras a las que llamamos SERVIDORES.

El uso de los términos son bastante lógicos, porque por ejemplo para ver nuestra cuenta en Facebook, debemos ingresar a la página web de Facebook, a la cual también están ingresando todos los usuarios como nosotros, es decir todos lo que nos conectamos con esa página web somos los CLIENTES y Facebook, que es la web a la que todos nos conectamos se comporta como el SERVIDOR.

Ahora están mas claros los términos, CLIENTES somos todos nosotros los que solicitamos un SERVICIO, en este caso WEB. Más aplicaciones de estos términos las podemos encontrar cuando queremos solicitar nuestro e-mail a un SERVIDOR como Hotmail, Gmail, etc. En este caso, ellos son SERVIDORES de correo electrónico que brindan ese servicio. De la misma manera, también nos podemos conectar al servicio que ofrece el SERVIDOR Youtube y ver videos. También existen otros SERVIDORES cuyo fin es el SERVICIO de streaming de video, o sea, el proveer la visualización de películas y clips para ser publicadas en medios como páginas web, portales, etc.

Entonces ya conocemos 3 conceptos, SERVIDOR, CLIENTE y SERVICIO, siendo que el SERVIDOR (Facebook, Gmail, Youtube), provee un SERVICIO (web, email, video) a nosotros que somos los CLIENTES.

 

Pero, ¿qué es HOSTING?

Aquí viene la respuesta, entonces, si nosotros queremos tener nuestra web en Internet para atender a nuestros clientes necesitamos convertirnos en un SERVIDOR. Y, ¿qué es un servidor? no es más que una computadora, no como las que usamos día a día, sino son computadoras especiales, que tienen una mayor fortaleza de trabajo, mayor potencia y estabilidad, pues justamente están diseñadas para atender a muchos CLIENTES.

Pensemos que nuestra computadora solo nos atiende a nosotros, por ello, es evidente que si una computadora va a atender muchos usuarios o quizás miles, debe tener características muy superiores a las PC normales, inclusive, los principales sitios como Facebook, Gmail, Youtube, tienen miles de servidores para atender a los millones de usuarios, pero eso es otro tema, por ahora pensemos que es un solo SERVIDOR.

Luego,  nosotros deberíamos comprar un servidor, conectarlo a Internet y allí poner nuestra web. Comprar y mantener un servidor, además del soporte y todo lo que ello representa puede costar varios miles de dólares, monto que no todos disponemos cuando queremos lanzar nuestra web. Para ello se ha creado un servicio llamado ALOJAMIENTO.

Es decir, una empresa que brinda Alojamiento como ComprarHostingPeru.com tiene varios SERVIDORES y alquila un espacio de ese equipo para que cuelgues tu web, es como un Hotel. Yo te alquilo una habitación donde puedes residir el tiempo que quieras pagando una mensualidad (lo usual es que sea una anualidad), igualmente te alquilo un espacio en mi SERVIDOR que ya está conectado a Internet,  donde puedes poner tu página web, correos, videos, etc. lo que consideres adecuado y así solo pagas una fracción mínima en relación al precio total.

 

Pero, ¿ y dónde está el término HOSTING?

ALOJAMIENTO en inglés se traduce como HOSTING, es justamente el término que estamos conociendo, por el cual se alquila un espacio de alojamiento en un servidor, es lo mismo decir ALOJAMIENTO que decir HOSTING, pero este último es el más usado porque es lo más conocido.

 

Y, ¿qué es DOMINIO?

Otro término muy usado en Internet es justamente NOMBRE DE DOMINIO y está muy asociado al hosting, pues realmente el hosting en sí no es más que un espacio en Internet. Para que alguien pueda ubicar ese espacio en internet, debe tener un nombre, por ejemplo si queremos ir a la página de Facebook, pondremos www.facebook.com, si queremos ir a la pagina de Gmail, pondremos www.gmail.com y así, cada uno de ellos es un  NOMBRE DE DOMINIO o simplemente DOMINIO, el cual identifica una web. Así, si yo tengo una empresa que se llame Juan Perez SAC, quizás adquiera el domino www.juanperezsac.com el cual asociaré a un hosting y de esa manera podrán ubicarme en Internet.

Normalmente el pago por el DOMINO es anual, y hay básicamente de 2 tipos: los internacionales, los famosos .COM porque solo terminan en .COM (también están los .NET, .ORG y otros) y los nacionales, por ejemplo en el caso peruano los .PE. Estos últimos son más costosos que los primeros, porque sólo se venden en Perú y hay una sola institución que lo registra, que es la RCP, la Red Científica Peruana. En el caso de los .COM se registran a nivel mundial habiendo miles de empresas dedicadas a este fin, en ComprarHostingPeru.com hacemos los registros de cualquiera de ellos.

]]>
1400
7 tips para bloggers para estar arriba en los buscadores. https://portalwebfacil.com/7-tips-para-bloggers/ Mon, 16 Jan 2017 18:42:55 +0000 http://portalwebfacil.com//?p=1
7 Tips para bloggers
Para estar arriba en los buscadores

Porque nos interesa que tu blog crezca, aquí te mostramos 7 tips para que los principales buscadores te encuentren y logres estar en la primera página de búsqueda.

  1. Elegir siempre como mucho 5 palabras clave principales para tu página. Las cuales nunca deben faltar en todos tus artículos.
  2. Procurar que te vean, para ello debes procurar tener en almacén un mínimo de 40 artículos (sobre los temas de tu preferencia) para distribuirlos por todo el ciberespacio.
  3. Buscar páginas amigas, asociadas que te mencionen o te pongan visible en sus páginas respectivas. Lo mismo tendrás que hacer tú. Recuerda que en la web si hay competencia, hay mercado. Y así como encontrarás competidores, también encontrarás colaboradores.
  4. Buscar páginas que reciban artículos con tu nombre en la parte de abajo y la referencia de tu página.
  5. Hacerte un cronograma para hacer el listado de páginas que hagan esta tarea, (es decir que reciban artículos de otros autores) hay muchísimas en la web.
  6. Crear tu twitter para crear comunidades de personas interesadas en los temas que estás poniendo en tus blogs. Así es más fácil que hagan uno o dos clics diarios para empezar. La idea es generar tráfico a tu página y que poco a poco se haga muy conocida para que los interesados te puedan comprar. La clave es enlazar para que te vean. También a través del facebook lo puedes hacer, pero normalmente es para conocidos. El twitter es para tutilimundi… el ciberespacio… el cielo es el límite!
  7. Poco a poco debes ir delegando la tarea de escribir para dedicarte a la organización, paso a paso, cuando tengas tus primeros ingresos.

Un consejo adicional, como reza el viejo refrán, Roma no se hizo en un día, por ello solo con Paciencia, Persistencia y Conocimiento lograrás tus objetivos. Mantente en contacto.

]]>
1